29
Respuestas a las objeciones
del sábado
Ya que muchas iglesias no guardan el sábado, el séptimo
día, han elaborado varios argumentos para justificar el
cambio al domingo. ¿Qué dice la Biblia respecto a estos
argumentos?
Cualquier día de la semana:
el princi-
pio del descanso es importante, pero no
importa en realidad cuál día sea el que
guardemos.
Respuesta:
desde que Adán y Eva
pecaron desobedeciendo al man-
damiento de Dios de no comer del
árbol del conocimiento del bien y del
mal (Génesis 2.16-17; 3:1-6), los seres
humanos han continuado insistiendo
en que pueden decidir qué es bueno y
qué es malo por ellos mismos. Desde
Nadab y Abiú hasta Ofni y Finees, y
desde Ezequías hasta el rey Manasés,
las historias bíblicas incluyen muchos
relatos de personas que escogieron
hacer las cosas a su manera y no según
Dios (Levítico 10:1-3; 1 Samuel 2:12-17,
22-25; 4:11; 2 Samuel 6:6-7; 2 Reyes 21).
Dios hizo el séptimo día santo en
la creación, y en ninguna parte de la
Biblia se les da a los seres humanos la
autorización para cambiarlo o escoger
otro diferente según su voluntad. El
Cuarto Mandamiento dice “acuérdate
del día sábado”, el sábado.
Dios explicó que una de las razones
por las cuales Judá fue al cautiverio
fue porque “Sus sacerdotes violaron
mi ley, y contaminaron mis santua-
rios; entre lo santo y lo profano no
hicieron diferencia, ni distinguieron
entre inmundo y limpio; y de mis días
sábados apartaron sus ojos” (Eze-
quiel 22:26). Es obvio que para Dios
sí
cuenta
el día que guardemos.