14
              
            
            
              
                LAS FIESTAS SANTAS DE DIOS
              
            
            
              iddam.org
            
            
              cuerpos no quedasen en la cruz en el día
            
            
              de reposo (pues aquel día de reposo era de
            
            
              gran solemnidad) rogaron a Pilato que se
            
            
              les quebrasen las piernas, y fuesen quita-
            
            
              dos de allí” (Juan 19:31).
            
            
              Muchas personas al ver “día de reposo”
            
            
              suponen que es sábado, ya que en la Biblia
            
            
              se enseña que el sábado va desde el atar-
            
            
              decer del viernes hasta el atardecer del
            
            
              sábado. Pero pasan por alto el hecho de
            
            
              que Juan lo llama un día de “gran solem-
            
            
              nidad”.
            
            
              ¿Qué significa esto? Vayamos otra vez a
            
            
              Levítico 23. ¿Qué sigue después de la Pas-
            
            
              cua del 14?
            
            
              “Y a los quince días de este mes es la
            
            
              fiesta solemne de los panes sin levadura al
            
            
              Eterno; siete días comeréis panes sin leva-
            
            
              dura. El primer día tendréis santa convo-
            
            
              cación; ningún trabajo de siervos haréis”
            
            
              (Levítico 23:6-7).
            
            
              El primer día de Panes Sin Levadura
            
            
              era un sábado anual —un día solemne.
            
            
              Y puede ocurrir en cualquier día de la
            
            
              semana, no siempre en el día sábado.
            
            
              Por lo tanto, la explicación lógica es que
            
            
              Cristo estaba exactamente en lo correcto
            
            
              acerca de los tres días y tres noches. Las
            
            
              personas en la actualidad están senci-
            
            
              llamente confundidas acerca de cuándo
            
            
              murió y resucitó. No pudo haber ocurrido
            
            
              en la tarde del viernes y la mañana del
            
            
              domingo.
            
            
              El cuadro a continuación muestra la mate-
            
            
              mática que funciona —la cronología de la
            
            
              crucifixión y la resurrección de Cristo que
            
            
              encaja con las fiestas bíblicas y confirma
            
            
              ¡la única señal que Jesús dijo que daría!
            
            
              
                ¿De dónde surgieron el viernes
              
            
            
              
                santo y el domingo de
              
            
            
              
                resurrección?
              
            
            
              Si Jesús y los apóstoles celebraron la Pas-
            
            
              cua y la Fiesta de Panes Sin Levadura,
            
            
              ¿cómo llegaron al mundo cristiano las
            
            
              costumbres no bíblicas y la celebración
            
            
              del viernes santo y el domingo de resu-
            
            
              rrección?
            
            
              A medida que se propagaba la nueva reli-
            
            
              gión cristiana, surgieron persecuciones
            
            
              y nuevas ideas alrededor en la sociedad
            
            
              y aun dentro del grupo mismo. Con el
            
            
              correr de las décadas aparecieron la dis-
            
            
              persión y las desviaciones doctrinales.
            
            
              Para muchos, las enseñanzas de la Biblia
            
            
              comenzaron a perder relevancia por el
            
            
              deseo de evitar la persecución y conseguir
            
            
              nuevos conversos. Aun desde el primer
            
            
              siglo los apóstoles advirtieron acerca de
            
            
              esta tendencia.
            
            
              El historiador Will Durant explicó la frag-
            
            
              mentación del cristianismo a medida que
            
            
              fueron incorporándose nuevas creencias.
            
            
              “Ante la hostilidad del poderoso gobierno,
            
            
              la iglesia sentía la necesidad de unidad; y
            
            
              no podía permitirse el lujo de ser dividida
            
            
              en partes frágiles por todo viento intelec-
            
            
              tual de herejes desleales, profetas extáti-
            
            
              cos, o hijos brillantes. El mismo Celso
            
            
              había anotado sarcásticamente que cris-
            
            
              tianos ‘se habían dividido en tantas faccio-
            
            
              nes, que cada persona quería tener su pro-
            
            
              Foto: 123RF.com